¿Fuera del contexto general del que todos somos víctimas, como el tema de la salud, la contaminación, la dificulta para conseguir empleo, tu como mujer afrocolombiana en este territorio que situaciones sientes que te afectan directamente por ser mujer?
- Las características que diré son por ser mujer y además afro.
Como primero el hecho de que se nos estigmaticen por ejemplo un caso en particular que me ocurrió, y es que no importa lo profesional y educada que sea hay familias de blancos o mestizos que no aceptan que sostenga una relación sentimental con algunos de sus miembros solo por ser afro descendiente; también me a pasado que la gente no se fija en las cualidades que opero como persona sino como una fantasía sexual por todo el mito que surge cuando se habla de la fogosidad de la mujer negra; he sido discriminada por llevar mi cabello afro he incluso por personas de mi misma etnia. A pesar de las políticas contra racismo y las normas que contempla y sanciona esa conducta es triste saber que en la problemática continua no somos un país tolerante a las diferencias como pretendemos hacer creer.
Por otro lado el hombre le cuesta aceptar que las mujeres poseemos las mismas cualidades que ellos para emprender y liderar y a veces nos quieren opacar y hacer sentir mal con palabras despectivas, somos humilladas y atacadas por el género masculino pues su ego no les permite aceptar las cualidades de las mujeres.
- La discriminación porque siempre creen que por ser mujer no tenemos muchas capacidades ejemplo en los empleos se nos dificulta mucho el acceso porque nos creen débiles y de poco carácter.
- Empezando por nosotras mismas debemos empezar a cambiar nuestra mentalidad, la cual ha sido estigmatizada por generaciones; aprender a querernos nosotras mismas; Existen muchas cosas que se deben tomar antes por ejemplo nos ha tocado ver como las mujeres buscan en la belleza una herramienta para subsistir.
- Situaciones que van en contra de la dignidad de una mujer ya que en ocasiones uno debe recurrir a hacer cosas que no quiere o nunca imagino por la necesidad. Me veo inmersa en esta situación por ser una madre soltera, me toca buscar el sustento, (jugármela) para ver como salgo de las dificultades que van surgiendo a diario además velar por los cuidados, necesidades y bienestar de mi hija, todo esto de manera simultánea y esta situación provoca desesperación, estrés y desesperación. Ejemplo estar con un hombre que no quiero solo por obtener un beneficio económico, así como conozco otras que incurren en hábitos de prostituirse, robar o cosas peores y se justifican en la desesperación por la falta de apoyo y yo las entiendo porque sé que es lo duro de no tener comida en su casa y nuestros hijos pidiendo.
- Yo siento que en este territorio por ser mujer somos muy discriminada en el ámbito laborar y vista como un objeto sexual, no nos dan la oportunidad de desempeñarnos ni demostrar nuestro potencial, sino que todo es por rosca o que tan grande sea tu cola, tus tetas pata poder contratarte y acceder u obtener algún beneficio sexual de aquella mujer. He sentido que ha sido difícil, de hecho, hace cinco años me vine de Bogotá porque vivía allá, vine para estar más cerca de mi familia y pensé que no iba a ser tan difícil el tema laboral, me he tenido que reinventar muchas veces por eso, también siento que en este territorio los hombres son muy machistas. También la falta de oportunidades para las mujeres siento que más tienen en cuenta al hombre por ser hombre.
- Para nadie es un secreto la discriminación racial y sumemos que, siendo mujeres, dizque del sexo débil se creen que tienen el derecho de ser vulgares con un trato malicioso con un gran tinte de acoso sexual y peor se creen que por ser mestizos o por el hecho de simplemente ser hombres, debemos sentirnos honradas de tenerlos.
- Que desde chiquitas nos enseñan o nos criaron que nuestro cabello es feo por ser diferente y que el prototipo de mujer hermosa es la mujer blanca de cabello lacio y contextura delgada, aunque nunca nos parecemos a ellas reeducarnos no es fácil.
- En mi caso me siento agradecida con Dios por ser mujer, en los años que tengo de vida la única experiencia que he tenido de rechazo por ser mujer ha sido en querer prosperar en el liderazgo eclesiástico, como mujer porque se cree que la mujer no tiene el aval de Dios para ser predicadora o pastora, en lo demás reconozco mi lugar y lo ocupo.
- Bueno pienso que como mujer hay una carga adicional en cuanto a la desigualdad en las tareas del hogar, hay un constante juzga-miento a veces silencioso de lo que debe ser una esposa o madre, pero a la vez se espera que aporte económicamente y que sea excelente en su trabajo sin abandonar su hogar. Son grandes cargas sociales.
- Como mujer he sido de alguna manera a un yugo que mucho es mental, porque no queremos salir de los pensamientos machistas de la antigüedad. Para muchos todavía la mujer tiene que estar sometida a lo que su marido quiera, así ella no quiera.
- Pienso que unas de las afectaciones más marcadas radican en la aceptación del ser para encajar perfecto en lo prototipos que la sociedad ha venido imponiendo (peso, talla, cuidado personal) sino no eres hermosa. Realmente la autoestima, la dignidad y la sensibilidad se ven afectados por lo que a veces se sufren de comentarios mal intencionados fuera de lugar.
- El mundo laboral comúnmente es más duro con las mujeres, hay una desigualdad en los salarios por género y finalmente las decisiones importantes las toman los hombres. Además, pienso que las mujeres estamos vulnerables a situaciones de violencia, se nos ve como presas fáciles, la presión social de hacer una mujer de hogar que visita, cuida enfermos y así sea a funerales esta sobre la mujer.
- Las mujeres nos vemos violentadas porque para poder conseguir un empleo digno los hombres nos solicitan acostarnos con ellos.
- Creo que todos los ataques hacia la mujer son realmente profundos desde el más mínimo como decir hija de puta, hasta el feminicidio ese tipo de situaciones cruzan fronteras. El tema de ser mujer es difícil, aunque jamás renegaría de ello. Por ser mujer me han quitado trabajos, me ha tocado enfrentarme en situaciones políticas con hombres mestizos y situaciones de racismo muy fuertes por ser mujer negra me han perseguido en Bogotá y me han visto como una amenaza.
Hay temas que, desde nuestras realidades, se sienten como pura violencia y agresión ante nuestra humanidad, ante nuestra dignidad y nuestro derechos humanos y constitucionales,
El no tener una vivienda digna, como sostenerla y no ser prostituida, cosificada, sexualidad en el camino a brindarle una oportunidad de vida y alimentos a mi familia, el no poder acceder a una educación sin sufrir acoso en el camino, el que mi necesidad sea la oportunidad de los hombres de humillarme. El que cuando denuncie por un acto de violencia hacia mi vida los representantes del estado me hagan sentir culpable cuando he sido agredida o me envíen a solucionar ese tipo de situaciones sola.